Descripción del servicio
EFICIENCIA ENERGÉTICA
El consumo de energía en nuestras casas, empresas, comercios e industrias es en muchos casos mayor del realmente necesario. Mediante la aplicación de las medidas de ahorro recomendadas tras una auditoría energética, podremos reducir el consumo en un porcentaje considerable, sin tener que reducir el confort que necesitamos. Pero, ¿por dónde empezar?
La auditoría energética es la herramienta sobre la que se asienta un plan estructurado de ahorro energético. La auditoría energética implica realizar una labor de recogida de información, análisis, clasificación, propuesta de alternativas, cuantificación de ahorros y toma de decisiones.
Además, durante la realización de estas auditorías, las cuales cumplen con el estándar de calidad de la norma UNE 216501 “Auditorías energéticas”, analizamos el centro a auditar con la ayuda de equipos de medición de última tecnología, realizando un diagnóstico energético de la instalación, hábitos de consumo, equipos de calefacción y climatización, equipos eléctricos, equipos de iluminación, aislamiento térmico de la instalación, etc.
CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA
La certificación energética de los edificios tiene como objetivo promocionar la eficiencia energética en los edificios y que la energía que éstos utilicen sea cubierta mayoritariamente por energía procedente de fuentes renovables, con la consiguiente reducción de las emisiones de CO2 en el sector de la edificación.
El certificado energético da información útil al usuario que desea comprar, alquilar, reformar o ampliar una vivienda, valorar sus características energéticas y conocer el gasto energético anual aproximado. El certificado además incorpora recomendaciones y mejoras para obtener un comportamiento energético más eficiente, aumentar el confort de la vivienda y reducir el gasto energético.
La certificación de eficiencia energética de los edificios está regulada por Real Decreto 390/2021 de 1 de junio, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios (que derogó al RD235/2013). Esta normativa incorpora las indicaciones de la Directiva (UE) 2018/844, por la que se modifica la Directiva 2010/31/UE relativa a la eficiencia energética de los edificios y la Directiva 2012/27/UE relativa a la eficiencia energética.