¿Qué es un certificado profesional?
Un certificado profesional corresponde a un Grado C de la oferta del Sistema de Formación Profesional.
Es un documento oficial, con validez en todo el territorio nacional y deberá constar en el Catálogo Nacional de Ofertas de Formación Profesional, que certifica la capacitación para el desarrollo de una actividad profesional.
El certificado profesional deberá detallar los módulos profesionales superados y los estándares de competencia profesional asociados a él e incluidos en el Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales y su correspondencia con el Marco Español de Cualificaciones.
Los requisitos para acceder a un certificado de profesionalidad dependen del nivel de cualificación que se exija en cada caso, de acuerdo con los siguientes niveles:
- Nivel 1: No exige requisitos académicos ni profesionales, aunque se han de poseer las habilidades de comunicación lingüística suficientes que permitan el aprendizaje.
- Nivel 2: Se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:
· Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
· Certificado de profesionalidad de nivel 2.
· Certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia.
· Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio o bien superar las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
· Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
· Tener superado las competencias clave de nivel 2.
- Nivel 3: Se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:
· Título de Bachiller.
· Certificado de profesionalidad de nivel 3.
· Certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia.
· Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior o bien superar las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
· Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
· Tener superado las competencias clave de nivel 3.
¿Para qué sirve un certificado profesional?
Ámbito laboral: Tiene validez profesional porque acredita las competencias en una determinada profesión. Para poder trabajar en algunas profesiones u ocupaciones, se exige tener determinadas cualificaciones. En estos supuestos, los certificados profesionales correspondientes sirven para acreditar dichas cualificaciones.
Ámbito educativo: Tiene validez académica para continuar un itinerario formativo siempre que se cumplan los requisitos de acceso para cursar la titulación deseada. Los certificados profesionales que formen parte de un Grado D permitirán la matrícula modular para completar los módulos establecidos en el currículo y obtener el correspondiente título de técnico básico, técnico o técnico superior con validez en todo el territorio nacional.
Centro acreditado
Desde el año 2016 somos Centro de Formación para el Empleo, homologado por la Xunta de Galicia, y desde esa fecha hemos impartido diversos Certificados Profesionales así como varias convocatorias de Competencias Clave, lo que contribuye a la formación y adquisición de nuevas competencias para personas trabajadoras desempleadas que desean incorporarse al mercado laboral.
Actualmente estamos acreditados para impartir los siguientes certificados:
- ADGD0108 - GESTIÓN CONTABLE Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA PARA AUDITORÍA.
- ADGD0110 - ASISTENCIA EN LA GESTIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS.
- ADGD0208 - GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HUMANOS.
- ADGD0210 - CREACIÓN Y GESTIÓN DE MICROEMPRESAS.
- ADGD0308 - ACTIVIDADES DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA.
- ADGD268PO - TRATAMIENTO Y GESTIÓN DE QUEJAS Y RECLAMACIONES.
- ADGG0108 - ASISTENCIA A LA DIRECCIÓN.
- ADGG0208 - ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS EN LA RELACIÓN CON EL CLIENTE.
- ADGG0308 - ASISTENCIA DOCUMENTAL Y DE GESTIÓN EN DESPACHOS Y OFICINAS.
- ADGG0408 - OPERACIONES AUXILIARES DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y GENERALES.
- ADGG0508 - OPERACIONES DE GRABACIÓN Y TRATAMIENTO DE DATOS Y DOCUMENTOS.
- ADGX01 - INGLES: GESTIÓN COMERCIAL.
- COML0109 - TRÁFICO DE MERCANCÍAS POR CARRETERA.
- COML0111 - TRÁFICO DE VIAJEROS POR CARRETERA.
- COML0209 - ORGANIZACIÓN DEL TRANSPORTE Y LA DISTRIBUCIÓN.
- COML0210 - GESTIÓN Y CONTROL DEL APROVISIONAMIENTO.
- COML0309 - ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE ALMACENES.
- COMM0110 - MARKETING Y COMPRAVENTA INTERNACIONAL.
- COMM0112 - GESTIÓN DE MARKETING Y COMUNICACIÓN.
- COMM031PO - MARKETING ON LINE: DISEÑO Y PROMOCIÓN DE SITIOS WEB.
- COMT0110 - ATENCIÓN AL CLIENTE, CONSUMIDOR O USUARIO.
- COMT0210 - GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DEL COMERCIO INTERNACIONAL.
- COMT0411 - GESTIÓN COMERCIAL DE VENTAS.
- COMT066PO - COMERCIO EN INTERNET. OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS.
- EOCB010PO - NIVEL BÁSICO DE PREVENCIÓN EN CONSTRUCCIÓN.
- EOCB011PO - PRL PARA TRABAJOS DE ALBAÑILERÍA.
- EOCB012PO - PRL PARA TRABAJOS DE ELECTRICIDAD (PARTE ESPECÍFICA).
- EOCB013PO - PRL PARA TRABAJOS DE ELECTRICIDAD.
- EOCB015PO - PRL PARA TRABAJOS DE REVESTIMIENTOS DE YESO (PARTE ESPECÍFICA).
- EOCB017PO - PRL PARA TRABAJOS DE FONTANERÍA (PARTE ESPECÍFICA).
- EOCB019PO - PRL PARA TRABAJOS DE PINTURA (PARTE ESPECÍFICA).
- EOCB021PO - PRL PARA TRABAJOS DE SOLADOS - ALICATADOS (PARTE ESPECÍFICA).
- EOCB022PO - PRL PARA TRABAJOS DE ESTABILIZACIÓN DE EXPLANADAS Y EXTENDIDO DE FIRMES. PARTE ESPECÍFICA.
- EOCB025PO - PRL PARA TRABAJOS DE ALBAÑILERÍA (PARTE ESPECÍFICA).
- EOCE017PO - PRL PARA TRABAJOS DE FERRALLADO (PARTE ESPECÍFICA).
- EOCE020PO - PRL PARA TRABAJOS DE COLOCACIÓN DE MATERIALES DE CUBRICIÓN. PARTE ESPECÍFICA.
- EOCJ002PO - PRL PARA OPERADORES DE APARATOS ELEVADORES (PARTE ESPECÍFICA).
- EOCJ004PO - PRL PARA OPERARIOS DE TRABAJOS MARÍTIMOS. PARTE ESPECÍFICA.
- EOCJ006PO - PRL PARA TRABAJOS DE MONTAJE DE ESTRUCTURAS TUBULARES (PARTE ESPECÍFICA).
- EOCJ008PO - PRL PARA TRABAJOS DE AISLAMIENTO E IMPERMEABILIZACIÓN. PARTE ESPECÍFICA.
- EOCO049PO - PRL PARA TRABAJOS EN REDES DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO Y POCERÍA. PARTE ESPECÍFICA.
- EOCO050PO - PRL PARA TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE VÍAS FÉRREAS (PARTE ESPECÍFICA).
- EOCO057PO - PRL PARA TRABAJOS DE DEMOLICIÓN Y REHABILITACIÓN (PARTE ESPECÍFICA).
- EOCQ023PO - PRL PARA OPERADORES DE VEHÍCULOS Y MAQUINARIA DE MOVIMIENTO DE TIERRAS (PARTE ESPECÍFICA).
- FCOM01 - MANIPULADOR DE ALIMENTOS.
- HOTR43 - COMUNICACIÓN AL CLIENTE DE LA INFORMACIÓN SOBRE ALÉRGENOS.
- IFCD0210 - DESARROLLO DE APLICACIONES CON TECNOLOGÍAS WEB.
- IFCT45 - COMPETENCIAS DIGITALES BÁSICAS.
- IFCT46 - COMPETENCIAS DIGITALES AVANZADAS.
- SANP003PO - ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS.
- SANP038PO - GESTIÓN DE ALÉRGENOS EN EL SECTOR DE LA RESTAURACIÓN.
- SEAD02 - PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN HOSTELERÍA.
- SEAD03 - PREVENCIÓN POR COVID- 19 EN LA MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS.
- SEAD04 - PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL TELETRABAJO. AGENCIAS DE VIAJE.
- SEAG0211 - GESTIÓN AMBIENTAL.
- SSCB0109 - DINAMIZACIÓN COMUNITARIA.
- SSCB0110 - DINAMIZACIÓN, PROGRAMACIÓN Y DESARROLLO DE ACCIONES CULTURALES.
- SSCB0211 - DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE EDUCATIVO INFANTIL Y JUVENIL.
- SSCE0110 - HABILITACIÓN PARA LA DOCENCIA EN GRADOS A, B Y C DEL SISTEMA DE FORMACION PROFESIONAL.
- SSCE0212 - PROMOCIÓN PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES.
- SSCG0109 - INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
- SSCG0111 - GESTIÓN DE LLAMADAS DE TELEASISTENCIA.
- TMVI040PO - PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA CONDUCCIÓN.
¿Qué son las competencias clave?
Todas aquellas personas que no posean estos requisitos formativos o profesionales podrán acceder igualmente a los certificados de profesionalidad si acreditan que tienen las competencias clave.
Así pues, las competencias clave son un conjunto de capacidades y contenidos generales o básicos que aseguren la formación mínima necesaria para cursar con aprovechamiento los módulos de los certificados de profesionalidad, con el fin último de fomentar la calidad y la integración de la formación profesional para el empleo.
Las competencias clave pueden ser:
- De nivel 2, para acceder a cursos de certificados de profesionalidad de nivel 2.
- De nivel 3, para acceder a cursos de certificados de profesionalidad de nivel 3.
¿Cuáles son las competencias clave?
- Competencia matemática.
- Comunicación en lengua gallega.
- Comunicación en lengua castellana.
- Comunicación en lenguas extranjeras (inglés).
El inglés solo se requiere para aquellos certificados que incluyan un módulo de lengua extranjera.
¿Cómo se pueden conseguir las competencias clave?
Se establecen dos posibilidades:
- Realizar los cursos de formación para el empleo de las competencias clave correspondientes.
- Realizar las pruebas de las competencias clave correspondientes.
Centro acreditado
Desde el año 2016 somos Centro de Formación para el Empleo, homologado por la Xunta de Galicia, y desde esa fecha hemos impartido diversos Certificados Profesionales así como varias convocatorias de Competencias Clave, lo que contribuye a la formación y adquisición de nuevas competencias para personas trabajadoras desempleadas que desean incorporarse al mercado laboral.
Actualmente estamos acreditados para impartir las siguientes competencias:
- FCOV02 - COMUNICACIÓN EN LENGUA CASTELLANA N3.
- FCOV05 - COMUNICACIÓN EN LENGUAS EXTRANJERAS (INGLÉS) N2.
- FCOV06 - COMUNICACIÓN EN LENGUAS EXTRANJERAS (INGLÉS) N3.
- FCOV12 - COMPETENCIA MATEMÁTICA N3.
- FCOV22 - COMUNICACIÓN EN LENGUA CASTELLANA N2.
- FCOV23 - COMPETENCIA MATEMÁTICA N2.
- FCOV32 - COMPETENCIAS CLAVE NIVEL 2 PARA CERTIFICADOS PROFESIONALES CON IDIOMA GALLEGO: COMUNICACIÓN EN LENGUA GALLEGA N2.
- FCOV33 - COMPETENCIAS CLAVE NIVEL 3 PARA CERTIFICADOS PROFESIONALES CON IDIOMA GALLEGO: COMUNICACIÓN EN LENGUA GALLEGA N2.